
Galicia tiene suerte porque ya dispone de algún tipo de acceso a Internet en prácticamente el 100% del territorio gracias a las redes Wimax. Esto supone una ventaja por ejemplo frente a los vecinos de León.
Según publica diariodeleon.es son más de 21.000 leoneses no disponen aún de ningún tipo de acceso a Internet. Comparando esas cifras con la población total supone un nada despreciable 5% de posibles usuarios de las nuevas tecnologías que todavía no tienen una solución. Las zonas menos favorecidas en cuanto a accesos son las que sufren este aislamiento y atraso tecnológico y se nota en las zonas, provocando la despoblación, afectando sobre todo a los más jóvenes y creando núcleos rurales muy envejecidos.
Las administraciones públicas son conscientes de esta situación y han tomado medidas como la Agenda Digital, uno de los programas de la Estrategia Regional. Se trata de que las empresas encuentren buenas condiciones de negocio y se cree empleo en estas zonas más aisladas. Sin embargo la carencia de un acceso a Internet resulta clave en su marcha atrás.
Los datos mostrados por el Ministerio de Fomento indican que en la actualidad hay una cobertura de:
- casi el 96% de la población, para conexiones que supere una velocidad mínima de 2 megabits
- menos del 50% de la población, para conexiones con velocidades mayores a 100 megabits
El Informe de cobertura de Banda Ancha 2015 de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones ofrece unos resultados mucho peores para la provincia de Lugo, con sólo el 74%. Sin embargo las nuevas tecnológicas Wimax cambian el panorama y en el territorio gallego tenemos a Intermax.
Wimax es una tecnología similar a una Wifi de largo alcance, ideal para entornos rurales. Galicia tiene suerte de contar con Intermax, de manera que cualquier entorno rural y de difícil acceso pueda tener una conexión a Internet de calidad.